jueves, 3 de diciembre de 2009

La Comunidad expedienta a Cascallana por incumplir el convenio Bescam









Los agentes de Alcorcón son obligados a regular el tráfico y no a vigilar

Aguirre retirará los cerca de 50 millones de euros con los que se financian las brigadas si el expediente prospera.


3 Diciembre 09 - Marta Palacio
La Consejería de Interior del Gobierno regional abrió ayer un expediente informativo al Ayuntamiento de Alcorcón, que dirige el socialista Enrique Cascallana, para investigar si ha designado a los agentes de las Brigadas de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de Madrid (Bescam) destinados en Alcorcón poner multas a los vecinos y regular el tráfico de la localidad.
La Comisión de Seguridad y Seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento y las Bescam se reunió ayer para determinar si el regidor ha incumplido el convenio firmado con el Gobierno de Esperanza Aguirre en 2007 por el que se envió a cien agentes de las Bescam (financiados por el Gobierno regional) a Alcorcón para realizar exclusivamente labores de seguridad ciudadana.


El portavoz del PP en el municipio, Fernando Díaz, denunció el pasado mes de septiembre el incumplimiento del convenio Bescam por parte del Cascallana. Las sospechas se llevaron al Pleno del 15 de octubre donde el propio alcalde admitió que, en Alcorcón, las Bescam –que financia la Comunidad y gestionadas por los consistorios– hacían las mismas labores que los agentes locales. En este mismo sentido se manifestó el subinspector jefe de la Policía Municipal de Alcorcón cuando señaló en referencia a las Bescam «la imposibilidad, en numerosas ocasiones, de separar las líneas de actuación en casos de seguridad y en casos de tráfico».
A raíz de estas declaraciones, la Comisión de Seguridad y Seguimiento (que vela porque los agentes Bescam únicamente realicen labores de seguridad) se reunió ayer con el tercer teniente de Cascallana, Manuel Lumbreras, al que se le pidió que el Gobierno local rectificara las órdenes a los policías de las Brigadas, así como las declaraciones del alcalde en las que evidenció el incumplimiento del convenio con la Comunidad.

Lejos de retractarse, Lumbreras suscribió las palabras de Cascallana con lo que se formalizó la apertura del expediente. En el caso de corroborarse el incumplimiento del convenio, la Comunidad podría retirar la financiación (unos 50 millones de euros) de los cien agentes de la Policía Local de Alcorcón adscritos al convenio Bescam. Fuenlabrada, Coslada, Leganés y Parla también fueron expedientados.

«Dependen del alcalde, no de Espezanza Aguirre»

«La policía municipal depende del Alcalde, no de Esperanza Aguirre, y yo no he firmado ningún papel que diga Bescam. Todos los policías locales pertenecen a un único Cuerpo de Policía, y cuando sea preciso hacer tráfico harán tráfico, sin perjuicio de que la policía local esté contribuyendo a mejorar las condiciones de seguridad del municipio, como acreditan los datos». Así de claro mostró Cascallana en el Pleno del 15 de octubre su incumplimiento del contrato con las Bescam, que únicamente pueden desempeñar labores de seguridad.



No hay comentarios: