Nos llegan noticias bibliotecarias desde Alcorcón y no son muy positivas.
En primer lugar vamos a hablar de lo bueno. Es un sistema bibliotecario bastante amplio con siete bibliotecas. Además cumplen una de nuestras tradicionales reivindicaciones y la mayoría de ellas abren los fines de semana y con personal contratado expresamente para ello.
Pero luego esta lo negativo:
Las colecciones son bastante pobres y poco actualizadas
El personal cada vez es más escaso. Abren nuevas bibliotecas sin aumentar el personal. Y claro el resultado es que tienen que cerrar bibliotecas en cuanto alguien se coge vacaciones. Obsérvese si no el cuadro para este pasado verano que al día de hoy aún no han quitado de la web municipal.
Además para las siete bibliotecas nos dicen que sólo hay una bibliotecaria (grupo A2). Imaginemos el trabajo que tiene que llevar ella sola. Y lo sobreexplotado que esta el resto de la plantilla que siendo auxiliares de bibliotecas (grupo C) tienen la responsabilidad de llevar ellos solos el día a día de la biblioteca.
Nos comentan que el programa informático es realmente obsoleto y no permite el trabajo en red. Por supuesto nada de poner el catálogo en Internet. Se ve que hace ya varios años que se contrató Absysnet pero que hay algún tipo de problema con las líneas y no se puede poner en marcha.
En fin que no parece que el Ayuntamiento de Alcorcón se preocupe mucho por sus bibliotecas.
Pero lo peor es la última noticia de que han derribado una biblioteca. Si como lo oyen, han derribado la Biblioteca Joaquín Vilumbrales:
El Alcalde de Alcorcón, el socialista Enrique Cascallana, ha derribado la biblioteca Joaquín Vilumbrales, ubicada en el Parque de los Castillos.
El Gobierno local, que está construyendo en este parque el Centro de Creación de las Artes de Alcorcón –CREAA-, adquirió el compromiso, cuando comenzó la construcción de este centro artístico, de no cambiar la biblioteca que se encontraba en un edificio emblemático integrado en el parque con los edificios de los castillos y que costó más de 720.000 euros.
La biblioteca ha sido derribada para construir el Centro de Tecnología del Espectáculo, que será pagado por el Ayuntamiento y gestionado por el Ministerio de Cultura cuando finalice su construcción, como consta en un convenio firmado entre el Consistorio y el Ministerio.
Cuando comenzaron las obras del CREAA, el Gobierno municipal trasladó temporalmente la biblioteca Joaquín Vilumbrales a la calle Gardenias mientras duraban las obras del centro de las artes, y con el compromiso de no derribar el antiguo edificio.
Sin embargo, la biblioteca se quedará ubicada en el edificio en el que se encuentra ahora, en la calle Gardenias
No hay comentarios:
Publicar un comentario