viernes, 17 de septiembre de 2010

VUELTA AL COLE - ALCORCÓN


Los 21 colegios de Alcorcón, la Escuela Municipal de Adultos y el centro ocupacional Carlos Castilla del Pino tienen este curso nuevas compañeras de clase. Son las pizarras digitales, acompañadas por ordenadores y proyectores, unos elementos que servirán para utilizar en clase contenidos on-line, establecer videoconferencias, disponer de bibliotecas on-line, asistir educativamente a alumnos enfermos, hacer presentaciones y, así, incoporar las nuevas tecnologías a las aulas.
Hacerlo ha costado 970.000 euros al Ayuntamiento de Alcorcón, según explicó el alcalde, Enrique Cascallana, en su visita al colegio Parque Lisboa, esta semana. Además, el curso empieza con la convocatoria de las becas municipales para libros de texto. Este año, la cantidad que se destina a este programa es de 300.000 euros, gracias a los cuales unos 9.000 alumnos podrán acceder a una beca.
En enseñanza universitaria, también hay novedades. El alcalde espera que el Centro de Tecnología del Espectáculo, incorporado en el CREAA, sea centro de formación universitario en artes escénicas. Además, la UNED abrirá este curso un gran centro en la zona sur.
LOS PINOS
Por su parte, la escuela Los Pinos sigue sin dar la noticia que se espera, que es la de su apertura. Gobierno local y regional se culpan mutuamente de que esta escuela infantil siga cerrada. Según Natalia de Andrés, segunda teniente de alcalde, "para dotar de luz al centro, [el Gobierno regional] sólo tiene que hacer caso a las indicaciones de la compañía de energía eléctrica como siempre, que se construye un edificio". Mientras tanto, con la vuelta al cole se repite otra noticia: 345 familias no tienen plaza en infantil.
 
 
Así lo ha anunciado el regidor este jueves, cuando ha explicado que el nuevo centro, que ha contado con una inversión íntegramente municipal de 1,7 millones de euros, se destinará a cubrir preferencialmente el tramo de 0 a 2 años.
Cascallana ha querido recordar que el Consistorio dispone de dos escuelas infantiles más, situadas en las calles Los Pinos y Pablo Neruda, que no se ponen en marcha a pesar de estar finalizadas. "Si se hubiesen puesto en funcionamiento, a día de hoy habríamos cubierto toda la demanda de la ciudad para 0-3, lo cual es un hecho único en la comunidad de Madrid", ha destacado.
"Tenemos plazas suficientes para dar cobertura a las casi 400 familias que se han quedado sin plaza", ha continuado el regidor, para añadir que el Gobierno local "va a seguir peleando para que todas las familias tengan plaza y también para extender la gratuidad" a la Educación Infantil. "Las escuelas están subvencionadas por el Ayuntamiento, ésta en concreto con 902 euros por niño y año, pero además tenemos que conseguir que la escolaridad sea gratuita en todos sus niveles", ha apostillado.Por último, el alcalde alcorconero ha destacado la calidad del centro inaugurado, del que ha subrayado su "alto nivel pedagógico" y su apuesta "por la conciliación y por la igualdad de condiciones de los pequeños". En este sentido, Cascallana ha explicado que " un niño que viene a la escuela infantil, cuando accede a la educación Primaria, lo hace con una sociabilidad superior a la hora de acoplarse y con herramientas pedagógicas que le van a permitir tener más posibilidades", ha concluido.

No hay comentarios: