jueves, 14 de octubre de 2010

PRIVATIZACION DE LAS INSTALACIONES DEL P.D.M.


En la Junta de Gobierno Local celebrada el día de hoy, el gobierno ha aprobado el concurso para la privatización de diferentes instalaciones del PDM.

Los delegados de CCOO y de UGT y numerosos trabajadores y trabajadoras del PDM hemos asistido a la Junta de Gobierno para expresar nuestra protesta ante los responsables de una medida que pone en manos de empresas privadas la gestión de la mayor parte de las instalaciones del PDM.
No entendemos que en la Comunidad de Madrid, la oposición socialista base su discurso en la lucha contra las privatizaciones de Esperanza Aguirre y en Alcorcón, el gobierno socialista siga una política claramente neoliberal en el mismo sentido, privatizando la gestión de los recursos públicos. La credibilidad de este gobierno vuelve a estar seriamente en entredicho cuando toma decisiones de este tipo.
Desde CCOO vamos a estar siempre radicalmente en contra de este tipo de decisiones y en defensa de los trabajadores y trabajadoras públicas y los servicios municipales.
Las secciones sindicales de CCOO y UGT hemos convocado para este viernes una Asamblea General de trabajadores y trabajadoras del PDM para estudiar las medidas a tomar ante este nuevo ataque a los servicios públicos.
Publicado por CCOO AYTO ALCORCON en 12:45 PM

Lo que dice el gobierno :

.......Según ha explicado hoy el alcalde, Enrique Cascallana, no se trata de una privatización, ni de un traspaso de personal, sino que se trata de la gestión relativa a las nuevas dotaciones que se han incorporado a estos centros polideportivos, que estarán disponibles en el primer trimestre de 2011.
Esta iniciativa surge a raíz de la remodelación y creación de nuevos edificios en estos centros municipales, cuyo coste ha sido de 16,24 millones de euros.
Al producirse un incremento en los servicios dedicados al deporte y la salud, con el pliego aprobado hoy se adopta un modelo de gestión, que según el consistorio, no podría realizarse con personal municipal.
"No podríamos realizarlo por ley, ya que la tasa de reposición de efectivos es del 10 por ciento y poner en marcha estos centros, que equivalen a miles de metros cuadrados, en horario de mañana, tarde, noche, sábados y domingos, requeriría una ampliación monumental de la plantilla municipal, lo cual es inviable en estos momentos", ha apuntado el regidor.
Este sistema de gestión indirecta que se ocupará de las nuevas salas de hidromasaje, ducha, saunas, baños, áreas de fitness y cabinas de fisioterapia, convivirá con el actual modelo de gestión directa, que se lleva a cabo a través del Patronato Deportivo Municipal.
El alcalde ha garantizado que ni se eliminará el patronato, ni se trasladará a sus trabajadores, al tiempo que ha recordado que éste seguirá desempeñando su principal función; la de formar a alumnos en las escuelas deportivas municipales.

No hay comentarios: