viernes, 10 de diciembre de 2010

La Comunidad es la región con mayor libertad de elección de centro educativo de España, según el Informe PISA

Esperanza Aguirre ha señalado que los resultados “son positivos” para la Comunidad de Madrid, aunque no la dejan “en absoluto” satisfecha, ya que “queda mucho por hacer”. Entre otras cosas, erradicar esos principios de las leyes socialistas que, ha señalado, “no tienen en cuenta el estudio, el esfuerzo, el respeto al profesor, la disciplina en las aulas y todo eso que nosotros entendemos que es positivo”.


“El propio informe PISA dice que Madrid es la comunidad autónoma española donde hay más disciplina, a pesar de lo cual nosotros queremos que haya mucha más, y los cambios que hemos hecho, creemos que van en la buena dirección”, ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
En esta línea, ha defendido algunas de las medidas llevadas a cabo por el Ejecutivo autonómico como la aprobación de “unos currículos que en lugar de mirar a lo local o lo localísimo, tienden a elevar hacia lo nacional, lo europeo o incluso lo global”.
“Incluso siguen estando los afluentes del Aulencia en algunos libros de texto, pero la Comunidad de Madrid entiende que debe estudiarse el Ganges o el Amazonas y no tanto los afluentes del Aulencia”, ha matizado. Asimismo, ha recordado la aprobación de la Ley del Profesor o el Decreto de Convivencia en los Centros, algo que, “sin duda ha contribuido a respaldar a los profesores”.
Además, ha celebrado que Madrid, siendo una de las regiones que con mayor número de estudiantes inmigrantes, obtiene mejores resultados en las pruebas de comprensión lectora. “Me deja especialmente satisfecha. Somos el cuarto del total de los países y la primera región de España, y con un 16 por ciento de inmigración, creo que esto tiene extraordinaria importancia”, ha asegurado...................................

No hay comentarios: