El Ayuntamiento de Alcorcón impulsará la creación del Museo de la Ciudad en la calle de los Alfares, una iniciativa que, según el alcalde y senador por Madrid, Enrique Cascallana, será "la referencia de la historia de la ciudad de Alcorcón".
El regidor alcorconero ha manifestado que este proyecto tiene que ver con "la recuperación de la memoria de Alcorcón y la alfarería como un elemento clave, junto con la promoción de talleres, exposiciones permanentes y salas de encuentro". Asimismo, se creará una plaza peatonal y se implantará un equipamiento público introduciendo una zona de uso residencial, que permitirá el realojo en el mismo ámbito de los residentes afectados por esta modificación.
En la calle de los Alfares se encontraban los principales talleres de los alfareros, hasta el último que trabajó en la localidad, un espacio que se recuperará para dar a conocer la forma de trabajo de estos artesanos con los elementos originales con los que elaboraban sus piezas.
El Museo de la Ciudad dispondrá de sala estable, donde se expondrá la colección de alfarería, documentos, fotografías y objetos, que reflejarán la historia, tradiciones y costumbres del municipio, desde sus orígenes documentados hasta la actualidad. También constará de sala de exposiciones temporales y sala de actos, así como talleres en los que se realizarán actividades didácticas relativas a la alfarería y al resto de los contenidos del museo.
Cascallana ha explicado que el Ayuntamiento promoverá un concurso de arquitectos para optar por el proyecto que mejor se integre en el entorno urbano. Durante el debate sobre el estado de la ciudad, celebrado el pasado mes de noviembre, se aprobó encomendar esta función a la empresa municipal Alcorcón Desarrollo e Iniciativas Municipales (ADEIMSA), cuyas competencias ha pasado a gestionar recientemente la Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria (EMGIASA) con el fin de rentabilizar recursos. Asimismo, el personal de ADEIMSA pasará a realizar sus funciones en EMGIASA y se amortizará la plaza de director general de la Vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario