Alcorcón, 9 nov (EFE).- La Comunidad de Madrid fusionará el próximo curso escolar los institutos de educación secundaria Ignacio Ellacuría y Jorge Guillén de Alcorcón, lo que cuenta con el rechazo del Ayuntamiento, que por el contrario pide más centros de secundaria para el nuevo barrio del Ensanche Sur.
Tras la Junta de Gobierno local, el alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, ha criticado esta decisión "unilateral" adoptada por la consejería de Educación y ha anunciado que habrá movilizaciones.
La fusión de ambos centros va en contra de los requerimientos del Consistorio, que por el contrario ha solicitado a la Comunidad la creación de un nuevo instituto en el nuevo barrio del Ensanche Sur, donde se han proyectado 8.000 viviendas públicas, 4.000 de las cuales ya han sido entregadas.
No obstante, los dos institutos que ha previsto fusionar la Comunidad son los más próximos a este desarrollo urbanístico.
Según el primer edil, esta decisión "es una muestra del abandono de la educación pública y es una muestra de la utilización que se hace de los recursos públicos en interés de los amigos doctrinarios que tiene Esperanza Aguirre, además de un insulto para la ciudad de Alcorcón".
Cascallana ha hecho referencia en concreto al colegio concertado Juan Pablo II que está construyendo la fundación cristiana Educatio Servanda en el Ensanche Sur de Alcorcón, y que tendrá 70 aulas y 1.800 alumnos separados por sexo, en Primaria y Secundaria.
La fusión de los institutos Ignacio Ellacuría y Jorge Guillén afectará a unos 570 alumnos y, aunque se mantendrán las instalaciones, el Ayuntamiento cree habrá una masificación en las aulas y una reducción de la oferta.
Asimismo se produciría a largo plazo una disminución del número de profesores, ya que con la fusión no se repondría al personal que se ha jubilado o ha sido trasladado, estima el concejal de Educación y Deportes, Fernando Clouté.EFE 1011083
No hay comentarios:
Publicar un comentario